Proyecto

ECCE

El proyectoEvaluador de casos clínicos con estándares” (ECCE) es un proyecto propio de la UMH con un presupuesto de 65.000 € y una duración de 24 meses, que plantea el desarrollo de una plataforma web que permita la evaluación de casos clínicos de forma estandarizada para todas las asignaturas de grados en Ciencias de la Salud que realizan evaluación de casos clínicos actualmente sin el uso de plataformas digitales de aprendizaje. 

Además se pretende generar un repositorio público de casos clínicos que permita la integración en un sistema de gestión de aprendizaje.

El aprendizaje por resolución razonada de problemas clínicos es una herramienta básica y clásica de la enseñanza práctica en Ciencias de la Salud. Hacen de puente entre la teoría y la asistencia real a un paciente, son un estímulo para el aprendizaje y permiten ganar experiencia clínica. En un entorno hospitalario la fuente de casos clínicos es prácticamente inagotable, fácilmente accesible tanto al estudiantado como a profesorado, y cubren la mayor parte de problemas clínicos.

Existen múltiples plataformas de simulación virtual en el mercado, que por su gran complejidad técnica y coste se hacen de facto inaccesibles. Nuestro proyecto se centra, más que en una simulación de gran realismo, en la aplicación y uso del proceso cognitivo subyacente a la realización de un diagnóstico, de la interpretación de pruebas diagnósticas y de la terapéutica. 

El estudiantado se enfrentará a unos supuestos clínicos y tendrá la posibilidad de solicitar más datos del paciente, pruebas complementarias y procedimientos terapéuticos con el fin de diagnosticar y tratar de forma correcta al paciente.  Esta interacción ocurrirá en un sistema estandarizado que hará un seguimiento de las opciones elegidas por el estudiante y del grado de acierto o error del mismo y que permitirá el encaje de la mayor parte de situaciones clínicas, lo que hace a este sistema muy transversal a lo largo de los distintos grados.