Proyecto
OPENECOE



El proyecto “Evaluación Competencias Sanitarias” (OPENECOE) es un proyecto propio de la UMH con un presupuesto de 50.000 € y una duración de 18 meses, que plantea el desarrollo de una herramienta de software libre que permita a todas las Facultades de Medicina de España realizar todo el proceso de evaluación de las competencias sanitarias.
La Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) en el ámbito sanitario es una prueba de tipo práctico donde se evalúan las competencias clínicas a los estudiantes.
Los estudiantes no solo deben estudiar. En el caso de los médicos o profesionales sanitarios deben demostrar que son buenos profesionales. Esa demostración se realiza con la ECOE, la evaluación de competencias estructurada.
Para poder juzgar esa competencia profesional hay que tener en cuenta el conocimiento, el razonamiento clínico, la toma de decisiones, la resolución de problemas y las habilidades en las relaciones interpersonales.
La ECOE es un examen práctico en el que se evalúan competencias clínicas: anamnesis (historia clínica), exploración, manejo clínico (diagnóstico, tratamiento y seguimiento), habilidades de comunicación, habilidades técnicas (sutura, sondaje, etc) y preventivas. Se basa en la utilización de “pacientes estandarizados”, es decir, el alumno tiene delante una situación clínica perfectamente estudiada y delimitada que se desarrolla en un ambiente clínico real (consulta médica, urgencias, sala de hospitalización, etc). La situación clínica puede escenificarse mediante pacientes simulados (actores), maniquíes clínicos, imágenes o pruebas diagnósticas.
Para la evaluación se hace necesario el uso de una herramienta informática que facilite las tareas de evaluación y control, así como la estadística. Para ello, la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) desarrollará una herramienta de software libre que facilite la gestión a los profesionales que deben realizar la evaluación desde cualquier Facultad de Medicina de España.